
Next Generation 112

NG112: la evolución de la comunicación de emergencias
La Next Generation 112 (NG112) representa una transformación radical en la gestión de las comunicaciones de emergencia. Junto a las llamadas telefónicas de voz, se prevé implementar soluciones de videollamadas, mensajes de texto en tiempo real (RTT) y otras formas de comunicación multimedia, dando lugar al concepto de "conversación total" para las emergencias. Este enfoque permite una interacción más eficaz y accesible para todos los ciudadanos, incluidos aquellos con discapacidades auditivas o vocales.
Beta 80 desempeña un papel central en la adopción y el desarrollo de soluciones NG112, cubriendo todos los aspectos de este ecosistema tecnológico, desde el diseño hasta la integración operativa. Con numerosos proyectos ya activos en Europa, Beta 80 dio sus primeros pasos en el desarrollo de la tecnología NG112 colaborando en el proyecto CELESTE (Cross-border ESInet and LoST Emergency Services Testing). Este fue el punto de partida para demostrar cómo la implementación de la tecnología NG112 puede mejorar la ubicación del llamante y soportar contenidos multimedia como vídeo y chat, abriendo el camino hacia un sistema de gestión de emergencias más avanzado e interactivo
NG112: los componentes fundamentales
Geolocalización nativa del dispositivo
Enrutamiento avanzado de llamadas
Conversación total
Texto en tiempo real
ESInet: en el centro de Next Generation 112
El primer desafío que presentan las tecnologías NG112 es el enrutamiento de las comunicaciones. A diferencia de las llamadas tradicionales, que se gestionan en función de la ubicación geográfica, las llamadas NG112 pueden ser enrutadas siguiendo reglas avanzadas, mejorando la eficiencia y la precisión de las respuestas por parte de los Centros Atención y Gestión de Llamadas de Emergencia.
Para habilitar estas funcionalidades, es esencial el uso de la tecnología ESInet (Emergency Services IP Network), que constituye el núcleo de la red NG112 para el enrutamiento inteligente de las comunicaciones de emergencia. Beta 80 fue pionera en Europa en el desarrollo de los elementos clave de ESInet, siguiendo las especificaciones técnicas propuestas por NENA y EENA y adhiriéndose a los estándares europeos ETSI TS 103 479 y TS 103 698.
Cada componente de la plataforma NG112, incluyendo ESRP, ECRF y LIS, ha sido probado y certificado durante los plugtests organizados por ETSI y EENA, demostrando la fiabilidad de la tecnología para apoyar una transición hacia un sistema de emergencias más completo y rico en información.

Voicebeat: el sistema SIP-PABX de Beta 8
Basado en Asterisk, Beta 80, en colaboración con Fedro, lanzó Voicebeat, el sistema SIP-PABX diseñado para gestionar llamadas de emergencia sobre el protocolo SIP. Voicebeat garantiza robustez y escalabilidad, soportando flujos de audio, vídeo y Texto en Tiempo Real (RTT).
La solución incluye funcionalidades avanzadas como la grabación de llamadas, la gestión automática de colas (ACD), la selección manual (cherry-picking) y un sistema de informes para monitorizar la actividad del Centro . Voicebeat es compatible con soft-clients y teléfonos fijos fabricados por terceros. Está integrado con Life 1st CAD, pero también puede funcionar de manera independiente.
También te podría interesar


Cloud CAD: cómo gestionar mejor las emergencias con una plataforma en la nube

Herramientas de prevención de emergencias: utilización de la IA en el Centro de Atención y Gestión de llamadas de emergencia 112

Texto en tiempo real (RTT) en los Centros de Atención y Gestión de Llamadas de Emergencia 112: lo que hay que saber
